Resina, agua, carbonato cálcico, cargas ligeras, agente de conservación y diversos adyuvantes.
La pasta es de color blanco.
Todos los tipos de placa de yeso con o sin aislantes (lana de vidrio, lana mineral, poliestireno), de bordes rebajados y caras encartonadas.
Subcapa de imprimación para placas de yeso.
Revoque de alisado.
Certificado QB N°20-05-764.
Ficha técnica DTU 25.41.
• Adherencia de la cinta : >1000 g
• Fisuración : sin fisuras hasta un espesor de 5 mm
• Densidad : 1,7
Cubos de 25 kg sobre palet con funda.
6 meses en envase original sin abrir y protegido contra las heladas y el calor intenso.
Variante del CE 78 en polvo listo para el empleo, este cemento cola proporciona las mismas prestaciones técnicas.
La temperatura durante la aplicación y el secado debe estar comprendida entre 5 y 30°C.
No aplicar sobre soporte húmedo. No usar sobre soporte helado.
Las placas de yeso se fijan según el DTU 25.41 y 25.42.
Las placas recortadas deben biselarse y desempolvarse.
Aproximadamente 500 gr/m2 de placas.
El recrecido puede efectuarse 8 horas después de la primera pasada.
Antes de tratar las juntas propiamente dichas, debe procederse al relleno entre los paneles que puedan quedar mal unidos y volver a tapar (desconchados, deterioro del paramento...).
La aplicación se realiza a mano “untando” el rebaje con una espátula de 10 ó 15 cm y colocando la cinta. (La cara afilada contra el revoque).
Dar enseguida una pasada de acabado, dejar secar y terminar tapando la cinta.
Tapar igualmente las cabezas de los tornillos.
Aplicar una cinta a ras de techo procurando que el hormigón esté libre de restos de aceite del desencofrado.
En caso de ángulos verticales salientes, usar una cinta armada (con la armadura del lado de la placa) o un perfil angular metálico.
Aplicación en esquineras metálicas y microperfilados.
La operación se puede repetir de 24 a 48 horas después de la aplicación de la primera pasada, en función de las condiciones ambientales.